Materiales y actividades
Mi propuesta para esta tarea de Materiales y actividades es la siguiente:
COMERCIAL LA COSTEÑA TAMALES

NIVEL A2-B1
REFERENCIA cultura mexicana
OBJETIVO Ampliar y repasar vocabulario de los alimentos y algunos adjetivos para valorar lo que se come en México. Introducir a los alumnos de forma lúdica en la cocina mexicana.
GRAMATICA uso pronombres personales, uso del infinitivo, presente indicativo y adjetivos explicativos. Ejemplos y descripciones de los sabores de los tamales.
CULTURA se les explicará el uso de expresiones mexicanas, como: ahorita, se me antojo, no tengo nada mi güero.
DESTREZAS Expresión oral, comprensión auditiva, oral y lectura.
MATERIAL tablet o celular para realizar ejercicios con learning apps, televisión, cuaderno.
EVALUACION
Como se puede apreciar, he realizado una tabla en donde podemos apreciar diferentes categorías en función de las características de la actividades (lectura, comprensión, expresión oral y escrita) esto es para ubicar si el alumno comprendió la enseñanza de la manera más precisa posible.
Se tomará en cuenta el proceso que parte desde cómo han empezado hasta cómo han acabado.
Categoría | 3 | 2 | 1 |
Vocabulario | Usa vocabulario rico y variado | Usa vocabulario limitado | Usa vocabulario impreciso y genérico |
Gramática | Utiliza estructuras gramaticales complejas | Utiliza estructuras gramaticales correctas en su mayoría | Utiliza estructuras gramaticales incorrectas en su mayoría |
Participación en clase | El alumno participa y muestra interés en la clase. | El alumno participa pero es distraido. | El alumno es timido y no se integra en la actividad. |
Contenido | Contenido muy relevante | Contenido suficientemente relevante | Contenido irrelevante en gran parte |
Para esta tarea propongo como introducción presentar el video del comercial de televisión de los tamales marca La costeña.
PRE -ACTIVIDAD
Se dará inicio a la clase preguntándoles qué desayunaron hoy? y si se han preguntado, qué desayuna la gente en otros países?? En Holanda, en España, Francia, México, etc. "En la clase de hoy hablaremos de los bocadillos tipicos de México, los tamales, los cuales además de ser un platillo para el desayuno también lo consumen como bocadillo para la hora de la merienda"
Se les invitará a ver el video y hacer anotaciones.
*Al parecer no se puede pulsar el video en el blog. Aquí les dejo la liga:
Al terminar el video se les harán preguntas cómo, en qué país se desarrolla la historia? El video tiene una duración de 1 minuto, asi que se pondrá máximo 4 veces, para que puedan captar más detalles.
Se les preguntará: de qué se trata el comercial?, quiénes son los personajes?, en dónde se desarrolla la historia? Qué es un tamal? cuál es el objetivo del comercial? Se anotará la lluvia de respuestas en el pizarrón.
Después se les pedirá ver el video de nuevo y prestar atención a
los verbos, qué verbos se utilizan en el diálogo.
DIALOGO
Joven: "Me dá un tamal verde seño!
Vendedora: "Uy ya no tengo joven!, Pero venga, venga!
Señora (Esposa): "Mi amor se me antojo un tamal"
Señor (Esposo): "Ahorita?"..."Ya vengo"
Vendedor de tamales: "Ya no tengo nada mi güero", "Se me acabó todo...NADA!"
Señora (Esposa): "Dónde andabas?"
Señor (Esposo): "No encontré tamales"
Vendedora: "Son los nuevos tamales La Costeña"
Señora (Esposa): "Son los nuevos tamales La Costeña", "Solo un minuto en el microondas y listo"
Vendedora: "Listo!
NUEVOS TAMALES LA COSTEÑA!
Se dará una explicación sobre las expresiones mexicanas, cómo: "Ahorita", "Mi güero", "ya vengo" y la abreviación de "seño" "aguas" "ya ni la amuelas"
ACTIVIDADES
1.- Pulsar el link y realizar ejercicio de Vocabulario y descripción
Qué va a llevar mi güero?
2.- Gerundio o participio pasado
3.- Escribe correctamente la forma del verbo entre paréntesis y el pronombre correspondiente.
4.- Enseguida se hará una dinámica en parejas en la cual se les pedirá escribir paso por paso una receta de su país usando los verbos en infinitivo.
Después cada equipo leerá su receta.
POST ACTIVIDAD
Aqui el profesor entregará unas tarjetas, con el fin de que los alumnos hablen lo máximo posible, las tres preguntas para cada grupo las leerá un alumno rival. Cada respuesta la da un alumno distinto del grupo. Además, no puede decir solamente la letra a, b o c, sino una frase completa: "mi equipo cree que la respuesta es"____", "pensamos que _____es la respuesta correcta". Cada respuesta correcta vale por un punto, un premio (chocolate)
| 2.- Los tamales son elaborados con: a) masa de harina de trigo b) masa de maíz c) masa de harina de arroz |
3.- De qué sabores son los tamales del video? a) de carne, frijoles, queso, chicharrón. b) de plátano, limón, crema, queso. c) de elote, rojo, verde, mole, dulce | 4.- En dónde son mas conocidos los tamales? a) Latinoamérica b) Europa c) USA |
5.- Qué ingredientes lleva un tamal de mole? a) fresas, harina, azúcar b) masa, mantequilla, queso c) masa, salsa de mole y carne | 6.- En México la expresión "güerito / güerita" se usa para: a) referirse a la persona con cariño b) para ofender c) para referirse a un niño |
Muy entretenida como actividad y muy instructiva (y me incluyo). Me gusta la variedad de materiales y actividades que aportas y la posibilidad de practicar varias destrezas durante la secuencia didáctica.
ResponderBorrarMuchas gracias Jesús, la verdad en todas las tareas lo que más me ha costado trabajo son las actividades o tareas para los alumnos, pues tengo que enfocarme en el nivel y además todavía no sé muy bien la gramática, así que debo de estudiar más. Pero sé que cuando tenga más conocimiento, todo será más fácil de estructurar. Saludos y ojalá algún día pruebes los tamales, sobre todo los de hoja de plátano.
BorrarMe quedé con ganas de tamales, sí. Anoto ahora los de hoja de plátano. Gracias.
BorrarGenial!!!, super actividad muy creativa, te soy sincera, me antojaste los tamales : )
ResponderBorrarGracias Almita, a mi también se me antojaron jijij
BorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
BorrarOtra tarea sobre México. Me gusta, aprendo muchas cosas contigo
ResponderBorrarQué bueno Vero, espero algún día pruebes los tamales. En México, pasan también en bicicleta por las calles y los anuncian con música. Es todo un show!!
BorrarYa somos dos Vero, yo también aprendo jajajaja
BorrarMe gusto igual esta actividad Aly, dinámica y creativa para cumplir con su objetivo. Te felcito.
ResponderBorrar