Elemento cultural de mi país.
LA FIESTA DE XV AÑOS
MEXICO
La celebración de los 15 años es una fiesta de iniciación social, inspirado en los bailes para debutantes de presentación en sociedad.
Se dice que este festejo data de la época prehíspanica, en la que los aztecas celebraban la entrada de los jóvenes a esta edad. Los hombres pasaban a convertise en guerreros y las mujeres estaban aptas para el matrimonio.
En dicha celebración amigos y familia se reunen para festejar a la mujer que deja de ser niña para convertirse en una señorita.
NIVEL A2-B1
REFERENCIA cultura mexicana
OBJETIVO Adquirir vocabulario básico relativo a una fiesta de XV años mexicana. Conocer la importancia de esta fiesta tradicional de México.
GRAMATICA uso del infinitivo, presente indicativo , preposiciones. Ejemplos y descripciones.
CULTURA se les explicará qué se hace en una fiesta de este tipo, para qué, cuándo se celebra y porqué?
DESTREZAS Expresión oral y escrita, comprensión auditiva, oral y lectura.
MATERIAL Fichas de trabajo para el alumno. Videos (Españoles por el mundo y video musical de Tiempo de Vals de Chayanne), uso de plataforma learning apps y educandy.
EVALUACION
Categoría | Pronunciación | Gramática | Vocabulario |
4 | -discurso claro y comprensible, | -control razonable de un repertorio de estructuras gramaticales. | -utiliza vocabulario variado relacionado con el tema. |
3 | -Se entiende con clariad pero comete algunos errores. | - estructuras sencillas correctas, aunque todavía comete errores básicos de forma sintemática. | -tiene que adaptar el mensaje y buscar las palabras, vocabulario limitado. |
2 | - se entiende con mucha dificultad. - utiliza palabras y frases memorizadas. | - estructuras gramaticales incorrectas en su mayoría. | -vocabulario impreciso y genérico. |
1 | - se entiende con mucha dificultad, pronunciación prácticamente incomprensible | - control insuficiente de las estructuras gramaticales sencillas y de modelos de oraciones breves y básicas. | -numerosos errores o palabras de otras lenguas. ausencia de vocabulario relacionado con el tema. |
1. Lluvia de ideas a partir de la pregunta ¿Qué sabes de las fiestas en México?,¿Conoces a alguien que haya celebrado sus XV años? algunos alumnos responderán que nada y otros comenzarán a decir palabras y a hablar de temas variados. Se anotarán en el pizarrón las ideas que mencionen los alumnos clasificando las palabras por categorías (Invitación, fiesta, música, tradiciones, regalos, padrinos, vestido, accesorios, ropa, decoración, lugares, loteria, datos geográficos, comida, pastel, recuerdos).
Una vez que termine la aportación de ideas de los alumnos se centrará la atención en la fiesta de XV años en México y preguntaré ideas para realizar en parejas una invitación (preguntando a quién va dirigida, ¿para qué?, ¿fecha?, hora, lugar, etc )
Actividad
1. El profesor informa a los alumnos que van a ver un video. Se reproduce el video sin audio y se pide a los estudiantes que observen con atención todas las imágenes para que después establezcan hipótesis sobre el nombre y el contenido del video. Confirmación y/o negación de hipótesis. Explicación del video y la importancia de la fiesta de XV años tradición y cultura mexicana.
2.- Se repite el video con audio para que el alumno realice el siguiente cuestionario. (Se les pregunta si existen dudas en cuanto al vocabulario)
- Vocabulario: (para hacerlo más emocionante se premiará con un chocolate al que haga el menor tiempo posible)
3.- Escucha la canción Tiempo de vals del cantante Chayanne y completa la letra. Uso de verbos (empezar, amar, sentir, hablar, escuchar, vivir, bailar, viajar, saber, abrazar, emplear, dibujar) en infinitivo, proposiciones y vocabulario.
- Ahora veremos por última vez el video para verificar tus respuestas y comentarlas con el grupo, se aclararán dudas y por supuesto cantaremos juntos ! (Se proyectará el video con la letra de la canción)
Post - Actividad
4.- En esta actividad se les pedirá a los alumnos que trabajen en equipos de tres personas, se les pedirá que elijan a uno de los integrantes para celebrar sus XV años (aunque no tengan esa edad), se les pedirá que realicen una lista de lo que se necesita para celebrar la fiesta integrando los elementos vistos en las actividades anteriores. Después pasaran a exponer dicha actividad. Se les pedirá que enumeren la lista y pasen a explicar paso a paso los preparativos de la fiesta haciendo uso del presente de indicativo, usando preposiciones.
Uso de verbos (empezar, amar, sentir, hablar, escuchar, vivir, bailar, viajar, saber, abrazar, emplear, dibujar) en infinitivo, proposiciones y vocabulario.
- Fecha
- Lista de invitados
- Ceremonia y entretenimiento
- Menú
- Decoración
Ejemplo:
"Son los XV años de Mariana, el día 16 de julio, tenemos 100 invitados, la fiesta queremos que sea en un jardín, decorado con globos de color rosa. Su vestido es rosa. Hemos elegido música de rock pop y rock and roll para bailar, como menú tenemos comida mexicana y de postre un pastel" (pueden leer la invitación )
Me gusta mucho este tema y cómo lo has hecho. Ya conocía esta fiesta pero la has descrito muy bien.
ResponderBorrarEn México se celebra mucho y ahora en Estados Unidos celebran los Sweet 16, que más o menos es lo mismo pero sin bailar vals.
BorrarHabía oído hablar de esta fiesta pero no sabía que tenía tanta historia... La actividad está muy bien planteada. ¡Qué joven Chayanne en el vídeo!
ResponderBorrarayyy Mi Chayanne, me hiciste sentir que estaba en nuestra tierra, se extraña. Super actividad muchas felicidades!!! : )
ResponderBorrarWow que tema más interesante. No se me hubiera ocurrido para una actividad!!!! Que genial 🤩
ResponderBorrarTiempo de bals !!! :O No tenia idea de la historia de los 15 años y además la post actividad que propones me parece una muy buena idea para cerrar el tema.
ResponderBorrarBravo Aly, e parece muy bien estructurado y completo. Has integrado diferentes destrezas en un tema de cultura de tu país. Bravo.
ResponderBorrar